top of page
Ancla 1

CIISO-Congreso Internacional en Educación, Salud y Creatividad- EduS-Crea

​

Fechas: 31 de Julio al 2 de Agosto. Te esperamos.

EDUS CREA_POST  2.png
  • Participantes Nacionales: Categoría Asistente

  • Participantes Nacionales: Categoría Ponente

  • Estudiantes, Profesores y administrativos Universidad Simón Bolívar: Categoría Ponente UNISIMÓN

  • Participantes Internacionales: Categoría Asistente​

  • Participantes Internacionales: Categoría Ponente

Entrada Libre.
Previa Inscripción: Cupos Limitados

Categorías para la Inscripción

Evento preparatorio para el XII Simposio Internacional Educación, Formación docente y Prácticas Pedagógicas - SIEDPCO

Invitados. 

Marlene Zwierewicz. 

Doctora en Psicología por la Universidad Federal de Santa Catarina. 

Doctora en Educación por la Universidad de Jaén (España). 

Coordinadora del Programa de Posgrado Profesional en Educación Básica - PPGEB / UNIARP (Maestría y Doctorado).

Coordinadora del Grupo de Investigación en Complejidad, Ecoformación y Transdisciplinariedad.

Miembro colaborador del Grupo de Investigación y Desarrollo Educativo para la Orientación - IDEO en la Universidad de Jaén - UJA, España

​

​Verónica Violant Holz

Doctora en psicología, licenciada en psicología clínica y diplomada en Formación del Profesorado-Infantil.

Profesora titular del Departamento de didáctica y Organización Educativa, Facultad de Educación. Universidad de Barcelona. Directora del Observatorio Internacional en Pedagogía Hospitalaria. Directora del Máster Creatividad, Educación y Salud y del Postgrado: Pedagogía hospitalaria en Neonatología y Pediatría. Investigadora Principal del grupo de investigación consolidado (2017SGR 1314): Pedagogía Hospitalaria en Neonatología y Pediatría.

Paola Amar Sepúlveda

Secretaria de Educación de Barranquilla.

Administradora de Empresas de la Universidad del Norte.

Especialista en Gestión industrial de la Universidad Politécnica de Valencia.

Magister en Estudios Políticos y Económicos de la Universidad del Norte.

Doctora en Ingeniería industrial con énfasis en Gestión de la Innovación y el Conocimiento.

Docente de la Universidad del Norte.

​

Alfredo Jiménez Barros. 

Coordinador Técnico del Parlamento Latinoamericano, PARLATINO (Sede Permanente en Panamá), Director Ejecutivo del Plan de Educación para el Desarrollo y la Integración de América Latina (PARLATINO-UNESCO), responsable de las actividades conjuntas PARLATINO-UNESCO y Coordinador por el PARLATINO de la Iniciativa Multilateral de Educación para el Desarrollo Humano (IMEDH). Es autor de varias publicaciones, conferencista internacional en diversos países y ha sido catedrático en programas de postgrado en Ecuador y Argentina.

Yasaldez Eder Loaiza Zuluaga

Director Académico Doctorado en Educación, universidad de Caldas, Docente Titular Universidad de caldas.

Líder del Grupo de investigación Maestros & Contextos, Investigador y escritor de libros y artículos científicos resultados de procesos investigativos.

mineduca.png

CIISO

Iván Manuel Sánchez Fontalvo

​Doctor en Pedagogía con énfasis en interculturalidad, Universidad de Barcelona. Licenciado en Necesidades Educativas Especiales, Universidad del Magdalena. Diploma de Estudios Avanzados en Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. Docente de planta titular, Universidad del Magdalena, en donde se desempeña como director académico del Doctorado en Ciencias de la Educación en convenio con RUDECOLOMBIA y director académico del Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio.

bottom of page