Consideraciones para presentación de ponencias
Descarga de Archivos para ponencia
RECEPCIÓN DE PONENCIAS Las ponencias serán recibidas únicamente a través del correo electrónico simposiodoctoradoeducacion@unisimon.edu.co con copia a doctoradoeducacion@unisimon.edu.co Las ponencias serán recibidas entre el 15 de agosto de 2025 hasta el 15 de septiembre de 2025. Luego de esta fecha, no se tendrán en cuenta los documentos enviados. El nombre del archivo debe tener la siguiente estructura: PrimerApellido-PrimerNombre-TituloDeLaPonencia. En el asunto del correo debe indicar PrimerApellido-PrimerNombre-EjeTemático.
VALORACIÓN DE PONENCIAS Y POSTERS No se aceptarán documentos en formatos diferentes al establecido por la organización del evento. Solo se aceptarán máximo cuatro (4) autores por ponencia. Las ponencias serán valoradas de acuerdo a la Rúbrica de Valoración de Ponencias (Anexo 4), disponible en el sitio web del Simposio https://www.siedpco.org/. Los posters elaborados por los estudiantes de la Cohorte 11 del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón BolÃvar, serán valoradas de acuerdo a la Rúbrica de Valoración de Posters (Anexo 5), disponible en el sitio web del Simposio https://www.siedpco.org/. Luego de que el Comité Académico realice la revisión de cada ponencia, se enviará al correo del postulante la rúbrica de evaluación con observaciones sugeridas. Los ajustes deberán ser incluidos en la presentación de la ponencia en la mesa de trabajo y para el informe final post-evento.

Todos los postulantes deben inscribirse como asistentes al Simposio a través del link de inscripción. Si no lo has hecho, haz clic aquí
Los postulantes deben descargar, diligenciar y enviar la presentación de la ponencia en formato power point; Formato de la ponencia en Ms-Word y Carta de Aval del Tutor (éste último únicamente para estudiantes de las Cohortes 11, 12 y 13 del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar).
Estos formatos diligenciados en su totalidad son indispensables para su participación en el evento y pueden ser consultados y descargados aquí
-
Los trabajos a texto completo deben presentarse en idioma español e incluir la traducción del título y el resumen en inglés.
-
La ponencia debe ajustarse al formato de presentación de ponencias que se encuentra en el link https://www.siedpco.org/mayorinfo, el cual está en formato Microsoft Word.
-
La extensión mínima es de 5 y máxima 7 cuartillas, incluido el resumen y las referencias bibliográficas.
-
El documento debe ser redactado en letra Times New Roman, 12 puntos y con interlineado 1.5.
-
Se evitarán las notas a pie de página en cuanto sea posible. Si el texto las requiere, se insertarán en la página correspondiente y su texto tendrá un cuerpo de letra inferior (Times New Roman 9 puntos).
-
Los términos poco usuales o las siglas utilizadas deberán ser explicados entre paréntesis la primera vez que aparezcan en el texto.
-
Las ilustraciones se clasificarán en dos categorías: Tablas y Figuras.
-
Las tablas se definen a partir del tratamiento cuantificado de datos y las figuras incluyen el resto de ilustraciones.
-
Cada ilustración deberá tener su texto descriptivo en la parte inferior y centrada en fuente Times New Roman, 9 puntos. En todo caso deberá mencionarse la fuente de la publicación.
Las ponencias deberán cumplir con los criterios de originalidad y empleo apropiado de las normas APA séptima versión en las citas y referencias bibliográficas.


